Definitivamente, cada territorio en el mundo tiene un enfoque distinto sobre las páginas que se dedican al rubro de apuestas y casino online Asimismo, algunas normativas pueden ser incluso muy restrictivas en diversos países.
En el mundo de las apuestas en línea, podemos separar en 4 grandes grupos a los países que han puesto en marcha algunas normas del juego y prohibiciones que pueden afectar el normal desempeño de una casa de apuestas.
Estos grupos son:
- Países donde se permite la operación de plataformas de apuestas que pertenezcan a un territorio extranjero
- Países donde los sitios de apuestas deben contar con una licencia del regulador local para poder funcionar
- Países donde se requiere una licencia del regulador local solo si la plataforma de juego es local, ya que las extranjeras pueden funcionar sin tener una.
- Países que no tiene ningún tipo de restricción en relación a páginas de apuestas
Hoy en día, casi todos los países tienen sus propias reglas que regulan el rubro de las apuestas. Sin embargo, la situación con los juegos de azar en línea es más ambigua. Como puede verse, la actitud hacia los operadores locales y extranjeros difiere fundamentalmente de un país a otro.
En la Unión Europea, por ejemplo, los operadores de los sitios de juego extranjeros están sujetos a los requisitos de la legislación de la UE. Sin embargo, no todos los países están de acuerdo en que los operadores extranjeros no paguen impuestos en los territorios donde operan.
Contrariamente a los requisitos de la UE, sometieron a los operadores extranjeros a sus propias regulaciones obligándolos a obtener una licencia de juego local y pagar impuestos al presupuesto local. Entre estos países podemos citar a Francia, Alemania, Italia, etc.
La segunda razón de las diferentes actitudes hacia los operadores locales y extranjeros es que muchos países (especialmente los que no son tecnológicamente avanzados) simplemente no tienen los recursos o las herramientas para evitar que las empresas extranjeras operen en sus territorios.
Un caso reciente es el de Perú, donde se acaba de aprobar el predictamen del Proyecto de Ley sobre juegos y apuestas deportivas a distancia del Gobierno, el cual pasará al Pleno del Congreso para su pronta aprobación. Esto significa que las casas de apuestas que operen en el Perú, deberán pagar un impuesto (12%), pasando de esta manera a ser un mercado regulado en la región.
Legislaciones sobre los juegos de azar en el mundo
- 32 países prohíben que los operadores locales trabajen sin licencia, pero los sitios de juego que operan desde el extranjero pueden ofrecer fácilmente sus servicios a los residentes locales. Entre ellos, podemos incluir a los siguientes países: Seychelles, Armenia, República Dominicana, Grecia, Mónaco, Noruega, Canadá, Suecia, Suiza, etc.
- 32 países permiten los juegos de azar en línea solo si el sitio cuenta con una licencia de operación emitida por una autoridad local. Por ejemplo, Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Reino Unido, Países Bajos, entre otros.
- 28 países no permiten el funcionamiento de operadores de juegos locales. Sin embargo, las plataformas extranjeras pueden trabajar libremente, incluso si no tienen licencia. Por ejemplo, podemos citar el caso de países como Australia, Brasil, Nueva Zelanda, México, Japón, Singapur, Nigeria, etc.
- 93 países no prohíben los casinos en línea, pero tampoco los autorizan, entre los que podemos incluir a Bolivia, Uruguay, Venezuela, Bahamas, Argentina, Egipto, Kenia, Túnez, Kosovo, Gibraltar, y muchos otros.